Saber cuánto me presta Infonavit es una de las preguntas más frecuentes entre quienes desean comprar una vivienda en México. El Infonavit es la institución más grande de financiamiento hipotecario en el país, y cada año otorga millones de créditos a trabajadores. Si eres derechohabiente Infonavit y quieres conocer el monto de tu crédito Infonavit.
Mira paso a paso cómo hacerlo, qué factores influyen y cómo puedes aprovechar al máximo tu beneficio.
El Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) otorga créditos hipotecarios a trabajadores formales que cotizan en el IMSS. El monto que puedes obtener depende de varios factores, como tu salario, tu edad, tu ahorro en la subcuenta de vivienda y tu historial crediticio.
1. Salario registrado: El principal factor es tu salario base de cotización. A mayor salario, mayor será el monto de tu crédito Infonavit.
2. Edad: El Infonavit considera tu edad para calcular el plazo y el monto máximo. Entre más joven seas, más tiempo tendrás para pagar y mayor será el crédito.
3. Ahorro en la subcuenta de vivienda:El dinero acumulado en tu subcuenta de vivienda se suma al monto total del crédito.
4. Historial crediticio: El Infonavit revisa tu comportamiento financiero a través del Buró de Crédito. Un buen historial puede aumentar tu capacidad de crédito.
5. Tipo de crédito: Existen diferentes productos como Cofinavit, Infonavit Total, Mejoravit y otros, cada uno con montos y condiciones distintas.
¡No te pierdas!:
La forma más sencilla es usar el Simulador de Crédito Infonavit en el portal oficial. Solo necesitas tu NSS (Número de Seguridad Social) y algunos datos personales. El simulador te dará un estimado del monto que puedes obtener, la mensualidad y el plazo.
1. Ingresa a Mi Infonavit .
2. Regístrate o inicia sesión con tu NSS.
3. Accede a la sección “Precalificación y puntos”.
4. El sistema te mostrará el monto máximo de crédito, tu ahorro y la mensualidad estimada.
El sistema de puntos Infonavit evalúa tu capacidad para obtener un crédito. Necesitas al menos 1080 puntos, que se calculan considerando tu edad, salario, ahorro, tiempo de cotización y otros factores. Si aún no alcanzas los puntos, sigue cotizando y ahorrando.
Sí, existen varias formas:
Mejorar tu historial crediticio.
Aumentar tu salario registrado.
Esperar a acumular más ahorro en la subcuenta de vivienda.
Optar por un Cofinavit (crédito conjunto con un banco) para sumar montos.
Solicitar un crédito conyugal si tu pareja también cotiza.
Si el monto de tu crédito Infonavit no cubre el valor de la casa que deseas, puedes:
Con HabitAi, debido a que tenemos contacto directo con diversas instituciones financieras y estamos listos para ayudar a agilizar cada trámite. Te mostramos opciones adecuadas para ti. ¡Empieza hoy! ¡Ponte en Contacto con nuestros especialistas!
¿Puedo usar mi crédito Infonavit para comprar una casa usada?
Sí, puedes comprar casas nuevas o usadas, e incluso construir o remodelar.
¿Puedo consultar mi crédito Infonavit en línea?
Sí, a través de Mi Infonavit puedes consultar tu saldo, puntos y precalificación.
¿El monto del crédito cambia con el tiempo?
Sí, si tu salario aumenta o sigues cotizando, el monto puede incrementarse.
Saber cuánto te presta Infonavit es el primer paso para cumplir el sueño de tener tu propia casa. Usa las herramientas oficiales, mantén un buen historial crediticio y compara opciones para tomar la mejor decisión. Recuerda que el Infonavit está para apoyarte en cada etapa del proceso.